En el caso del Instituto de Biomedicina y  Biotecnología, los grupos que lo componen responden a una selección  realizada a nivel internacional, por lo que «ya tienen una calidad  contrastada», señala el vicerrector de la UC. Están desarrollando  proyectos de farmacología, biología del desarrollo, biología molecular,  bioquímica y temas relacionados con diversas enfermedades, entre otros.  Su instalación en el Pctcán supondrá, según Gómez Sal, «la eclosión de  toda su capacidad».
http://www.innovacantabria.com/component/content/article/44-noticias-innova-cantabria/2893-crecimiento-del-ibbtec
 
 
